Un uso fraudulento de este contrato se produce en las campañas de Verano y Navidad. Este contrato no puede realizarse para responder a un aumento de la actividad normal de la empresa que se repite siempre en ciertas fechas, ya que para esa situación la ley ha previsto bien el Contrato Fijo-Discontinuo, bien el Contrato indefinido a tiempo parcial. (Así es interpretado por el Tribunal Supremo de España, y es el criterio técnico que utiliza la Inspección de Trabajo a la hora de valorar la legalidad de los contratos)
Otros fraudes
Un fraude también habitual es el de utilizar este contrato como período de prueba, al igual que el contrato de Obra o Servicio, o utilizarlo sin que se dé ese aumento de tareas en la actividad normal de la empresa. En este caso estamos diciendo que, en vez de hacerse un contrato indefinido, se realiza un contrato temporal.